PRODUCTO 01: JUICIO CRITICO DE UN OBJETO COMÚN.
El chicle es un dulce para mascar, a lo largo del tiempo ha
sido modificado, antes solo eran golosinas, ahora hay en el mercado gran
variedad de chicles, cada uno con fines distintos hay con o sin menta, con o
sin azúcar, con blanqueadores de dientes etc.
Se dice que tiene algunos beneficios como reducir la acidez
en la boca porque aumenta al doble el flujo de saliva y la saliva es esencial
ya que sus enzimas neutralizan el ácido de alimentos y bebidas. También se
asegura que suprimen el apetito, si se masca un rato antes de comer disminuye
la sensación agradable que produce el comer un alimento. Al mascar un chicle
dulce se reduce el antojo de comer cosas dulces.
Reduce el estrés porque mascar tiene un efecto calmante y
relajante, además de que favorece el aprendizaje. En algunos casos el chicle
reduce la caries.
Sin embargo el mascar chicle se asocia con vulgaridad ya que
es un hábito desagradable y según las reglas de etiqueta, es algo que no se
debe hacer.
Además provoca dolor mandibular porque fuerza las
articulaciones temperó-mandibulares y en caso de que se desgasten, el cierre de
la boca se altera, con solo 20 minutos de mascar se agrava el dolor de mandíbula.
Resulta desagradable ver a una persona marcar chicle, sin
mencionar el odioso encuentro con un chicle bajo el zapato o una banca pública.
Las personas suelen dejarlos pegados en todas partes sin poner atención en lo difícil que es
limpiarlos ya que se debe hacer de forma manual raspando o aplicando hielo.
PRODUCTO 2: JUICIO CRITICO DE UNA OBRA DE ARTE.
Linea transversal de Kandisky.
El arte abstracto se niega a imitar el mundo exterior y se
basa solamente en los pensamientos del
artista, son en general las estructuras
y aspectos cromáticos sin preocuparse en representar de forma figurativa, las
formas naturales. Se preocupa solamente
en crear sus propios significados, por
medio de un lenguaje visual expresivo, capaz de provocar muchas
interpretaciones.
En la reseña de la obra Kandinsky dice que se inspiró en la
música porque expresa por medio del sonido y el tiempo, y a la vez da
imaginación y expresa valores espirituales.
La pintura tiene en su elemento principal que es la línea,
algunas formas que aparentan ser cruces religiosas, y en el círculo se puede percibir la diferencia entre lo
bueno y lo malo a través de los colores que usa.
Las líneas atravesadas por algunas partes del cuadro
aparentemente con direcciones contrarias muestran la libertad, tiene alguna
figuras geométricas que en lo personal me parecen estrellas fugaces y planetas.
A simple vista la pintura expresa sentimientos de curiosidad,
lo que la hace ser observada, pero no es fácil encontrarle un significado o percibir
sentimientos en ella.
En lo personal esta obra me parece interesante en esencia,
pero no me agrada del todo sin embargo la pintura amor de Petra Samer, no es
muy conocida pero me gusta por la combinación de los colores, es una
representación abstracta del amor, en la pintura encontramos personas
enamoradas y a la vez forman la mitad de un corazón desvaneciéndose o
derritiéndose, estos son sentimientos que provoca el estar enamorado. Mezcla en un solo dibujo dos escenas, personas y corazones consumiéndose en el amor.
El autor permite ver el concepto que utilizo, además es
capaz de transmitir los sentimientos plasmados en la obra.
AMOR DE PETRA SAMER
PRODUCTO 3: JUICIO CRITICO DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA.
LA CASA DE LA CASCADA DE FRANK LLOYD.
Es una obra residencial del siglo XX, que integra el
paisaje, agua y arquitectura, pretende armonizar con su entorno natural
proponiendo volúmenes que dan la impresión de estar sobre el agua, sigue los
principios de la arquitectura orgánica, que consiste en integrar los factores ambientales
del lugar.
La casa de la cascada tiene voladizos que maravillan, pero
solo son efectistas y no estructurales. Los grandes vuelos con parte de las
tenciones transmitidas a muros, algunos sobre otros voladizos, con el tiempo
han provocado excesivas deformaciones y fisuras.
La casa tiene peligro de desplome por la problemática de las
flechas en las vigas y aunque ya se reconstruyeron la intervención realizada no
fue suficiente porque la casa está en continuo deterioro, además que la restauración
es muy costosa.
Desde mi punto de vista el autor de esta obra, se enfocó
mucho en darle belleza al edificio y no tomo en cuenta el fin para el que había
sido creado. Tampoco manejo de manera adecuada la escala, ya que es mui grande
para una persona, antropométricamente no es adecuada.
Un ejemplo de ello son los voladizos horizontales son
demasiado robustos, la idea inicial era ver el agua desde ellos o de ventanas,
sin embargo por el tamaño de dichos voladizos no es posible, ya que desde la
casa no se puede observar el agua. También se puede decir que esta casa no
cumple con el factor utilidad, por defecto una casa habitación tiene como
función se habitada. Sin embargo en esta residencia no es posible o por lo
menos no con comodidad.
Al estar dentro se escucha el agua, el ruido es ensordecedor,
incómodo y hasta estresante, así que una persona no podría realizar sus
actividades cotidianas en un lugar así.
La casa de la cascada tiene una gran belleza y efectísimo
estético, pero no es funcional estructuralmente y tampoco para el usuario.
PRODUCTO 4: COLLAGE DE OBRAS ARTÍSTICAS Y ARQUITECTÓNICAS.
El collage contiene obras arquitectónicas en orden a las manecillas del reloj donde se muestran los cambios a través del tiempo, empezando de los inicios arquitectónicos hasta llegar a la época actual.
empieza con el monumento prehistórico mas conocido el Stonehenge, es una obra muy importante ya que muestra los inicios arquitectónicos, luego están las pirámides de Guiza, esta obra de la antigüedad muestra la humanidad confrontada con un mundo de dioses vivos genios y demonios, un mundo que aun no conocía la objetividad científica.
La tercera imagen es el Partenon una clara imagen de la antigüedad clásica, los asuntos religiosos aun jugaban un papel muy importante en esta época, los rituales eran practicados en espacios realizados para este fin, los templos se construían en colinas para estar mas cerca de dios. le siguen una obra medieval y un edificio gótico, las construcciones de esta etapa eran de orden religioso porque el poder secular se sometía al poder papal y pasaba a ser la iglesia quien aportaba el capital para la realización de obras arquitectónicas.
la catedral de Florencia marca una nueva forma de ver el mundo, se puede decir que es una época moderna donde se tienen ideas del hombre- científico espiritual y social.
La imajen numero siete es el capitolio de washintong, con estilo neoclásico, aquí se rechaza la religiosidad intensa, se busca una síntesis espacial y formal mas racional y objetiva, intentan insertar en las obras la nueva tecnología con la que se contaba, le sigue el Parlamento Ingles es una obra arquitectónica muy conocida de siglo XIX, donde el arquitecto intenta copiar el la arquitectura del pasado y cae en una serie de crisis estética.
Siguiendo con la casa de la cascada un ejemplo de modernidad del siglo XX esta casa muestra claramente el cambio de materiales usados en arquitectura y el idealismo de la renovacion del ambiente y la busqueda de ua nueva sociedad naturalmente moderna. los dos ejemplos posteriores el museo Guggenheim de Bilbao y la torre Eifel que son ejemplos de modernidad en la segunda mitad de dicho siglo.
Luego esta el edificio residencial tempo de España una costrucion del siglo XXI, donde se dejan ver los alcances tecnologicos de la epoca, en el centro del collage esta la torre cayan de Dubái, el rascacielos mas grande de la actualidad y que tiene un giro de noventa grados, el edificio mas innovador hasta la fecha.
PRODUCTO 5: APUNTE DE TENDENCIAS CRITICAS
PRODUCTO 6: ESTRUCTURALISMO, TARDOMARXISMO Y HUMANISMO
ESTRUCTURALISMO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeP9-fOmqbQ8UqMFtHKKBwDaxBfs51ucONkgDiNl_Kpd534IDlL1HDy3h7QbT6Heoy8zZ08RaitQOkK9XyyyOj52Ifes8vdoI6MoIs3sUvkX6rDh8hC6-lSYsDGlr5J_hhIr1J2F0k8mA/s320/estructuralismo.gif)
Con el estructuralismo se dio el florecimiento de todas las ciencias, la historia adquirió un nuevo sentido, en cuento que el hombre transformó de manera radical y sistemática los antiguos esquemas que se traían desde tiempos atrás, donde cada cultura manejaba a su manera conceptos y formas de comportarse en cuanto se le exigía étnicamente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieMUm9mi-_MByQ2h_q8Zkdo2rXPl8gVEA8JQryWPRbeJ3OrdBZ3W1_MxSjPP6bfBM6NsfihUvkF8kazVueajmFAf0xya-36bn54qQW0pa6STAhw57WDRdK8wWCpshyphenhyphen7JWT5o4nPpuq2T0/s400/estructuralismo-1.jpg)
Actualmente el estructuralismo sigue planteando al hombre como un ser potencial, y a la vez objeto de conocimiento, a partir del cual se sigue dando el despliegue de las ciencias, puesto que es el único que cuestiona y modifica las estructuras.
Así mismo, con el estructuralismo se abrió campo a lo que
son hoy las investigaciones sociológicas en las cuales el punto de reflexión es
todavía la vida social y la manera como los individuos aportan progresivamente
al desarrollo de ésta
TARDOMARXISMO
Se trata de construir el pensamiento que interprete que detrás de los repertorios formales existen implicaciones formales y estéticas.
También trata de construir sistemas que ayuden a realizar interpretaciones que expliquen el arte la arquitectura y la ciudad desde el punto de vista social y político,
se busco que se pudieran analizar las obras a fondo, rechazando explicaciones simples y esquemáticas, que pretenden minimizar la complejidad de los mundos creativos a las condiciones económicas e ideológicas.
El tardomarxismo desde el punto de vista de la arquitectura es una oposición al arte del marxismo el cual iba encaminado a representar los conflictos económicos y sociales que estaban en esa época, pues minimizaban el verdadero valor y significado del arte.
por otro lado se entiende como marxismo a la teoría científica que expresa los intereses revolucionarios del proletariado como clase social.
HUMANISMO
El humanismo pone énfasis en el valor y dignidad de las personas. las considera seres racionales capaces de practicar el bien.
El hombre humanista posee un sentido histórico a diferencia del hombre medieval, venera el pasado clásico como una edad de oro.
la psicología humanista afirma que dios personal es un mito y que somos producto de la evolución, también niega la existencia de lo sobrenatural, incluyendo la mente y el alma.
ellos se enfocan en el estudio de las cosas materiales.
En las artes de valora la actividad intelectual y analítica de conocimiento.
se ve como legitimo el deseo de fama, gloria,prestigio y poder, valores paganos que mejoran al hombre (el príncipe Maquiavelo).
Se razona el daño del pecado que reduce al hombre al compararlo Dios y degradan su libertad y sus valores según la moral cristiana y la escolástica.
En las artes de valora la actividad intelectual y analítica de conocimiento.
se ve como legitimo el deseo de fama, gloria,prestigio y poder, valores paganos que mejoran al hombre (el príncipe Maquiavelo).
Se razona el daño del pecado que reduce al hombre al compararlo Dios y degradan su libertad y sus valores según la moral cristiana y la escolástica.
Es una teoría formulada por el humanista estadounidense Abraham Maslow en donde establece que existe una jerarquía de necesidades humanas, en donde una vez satisfechas las necesidades básicas, se desarrollan otras necesidades y deseos superiores, hasta llegar la autorrealización.
El humanismo intenta hacer responsables a las personas de sus actos y de las consecuencias que le pueda provocar su manera de actuar, rechaza la idea que las acciones o la vida humana son manipuladas por un ser supremo (dios).
No hay comentarios:
Publicar un comentario