LOS GRIEGOS:
Ellos usaban términos como simetría, subrayan el orden, la proporción y la armonía como rasgos de belleza.
El edificio tiene simetría y equilibrio al ser una forma pura y simple, tiene orden en el manejo de los volúmenes, y sus elementos están en armonía tanto en si mismos como con el contexto.
la casa tiene proporción en relacion de correspondencia entre las partes que la conforman, ademas las cosas u ornamentos se relacionan entre si, en cuanto a tamaño y cantidad.
SEGÚN LEÓN BAUTISTA ALBERTI
La belleza es una concordancia de las partes de un conjunto. Es una especie de armonía y de acuerdo entre todas las partes que constituyen un todo construido según un numero fijo, cierta relación, cierto orden, tales como lo exige el principio de simetría que es la ley mas elevada y mas perfecta de la naturaleza.
Este edificio en conjunto tiene concordancia entre los materiales de construcción y el tipo de ornamento, entre la forma y su función, también entre las formas exteriores, fachadas y estructuras internas por lo tanto también tiene armonía una conveniente proporción y correspondencia entre unas partes con otras tienen cierta unidad y amistoso arreglo en relación con su aspecto y uso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario